Consultoría y Gestión Energética

La Gestión Energética Fotovoltaica tiene como objetivo la reducción del gasto energético, a través de un conocimiento previo del Cliente, proponiendo mejoras de forma progresiva y sólo realizando estudios en profundidad de aquellas áreas donde se detecte una necesidad real, permitiendo proponer desde el primer momento, medidas de implantación rápida, muy bajo costo y resultados inmediatos. Conoce los ámbitos en que trabajamos y sus ventajas.

ámbito económico

  • Asesoramiento en la contratación energética de electricidad, gas y otros combustibles
  • Seguimiento mensual de los consumos energéticos, precios y cantidades facturadas, a fin de detectar tanto desviaciones a nivel de consumos, como respecto a las condiciones contratadas.
  • Normalización de los datos de consumo, a fin de posibilitar el benchmarking entre establecimientos de características similares.

  • Realización de previsiones de consumos y facturación. Análisis de desviaciones respecto a lo previsto.

  • Asesorar para el desplazamiento de tareas a franjas horarias de menor coste energético.
  • Asesoramiento para la obtención de financiación para la ejecución de las mejoras: ayudas, alternativas financieras, contratos de rendimiento energético o formulas escoria.
  • Financiación de determinadas medidas, por parte de ESCOPARTNERS, bajo la formula de Empresa de Servicios Energéticos (ESE o ESCO). Específicamente, análisis de la posibilidad de ejecutar mejoras en la iluminación y producción fotovoltaica bajo esta fórmula.
  • Trámite de las subvenciones disponibles.

uso de las instalaciones

  • Formación y / o medidas de sensibilización. Comunicación interna. Formación al personal y procedimientos de optimización.
  • Mecanismos de involucración de los trabajadores hacia los objetivos energéticos, bonificaciones y penalizaciones.
  • Planes Directores de Energía.
  • Implantación de Sistemas de Gestión Energética (de acuerdo con la norma ISO 50001).
  • Planes de seguridad en el suministro energético.
  • Planes de movilidad eficiente. Impacto de la extensión en el uso del vehículo eléctrico a nivel de transporte de los empleados y logística.
  • Definición de una política energética.
  • Recomendaciones y buenas prácticas relacionadas con los usos de las instalaciones
  • Instalaciones: frío, personal de limpieza …
  • Modificación de pautas y procesos de trabajo para mejorar su eficiencia.

responsabilidad ambiental

  • Asesoramiento para trasladar las acciones realizadas en mensajes comerciales y de marketing, con el fin de potenciar la imagen del cliente.
  • Análisis y control de las emisiones de GEI de Bopan, de acuerdo con la norma ISO 14064 «Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero». Declaración de emisiones.
  • Tratamiento de la eficiencia energética como política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

  • Eficiencia en la cadena de suministro (proveedores y subcontratas).
  • Información permanente sobre subvenciones relativas a medidas de eficiencia energética, con especial atención a las de ámbito autonómico (ICAEN), pero también nacional (IDAE) o europeo.
  • Información permanente sobre normativas, con especial énfasis en las implicaciones del Código Técnico, RITE, RD 1826/2009, REBT o el Real Decreto 244/2019, «Autoconsumo».
  • Toma de medidas datos de forma periódica, para ajustarlas a la normativa sobre eficiencia energética (CTE) y el sistema de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995).
  • Eficiencia en la cadena de suministro (proveedores y subcontratas).
  • Impulso del reconocimiento externo: presentación a premios y certificaciones.

monitorizamos tu instalación

Toma el control de tu instalación ahora. Mediante nuesta AREA CLIENTE podrás disponer de toda la información para realizar estudios y análisis comparativos de forma autónoma

1. seguimiento

Consumo energía, reactivas, picos de potencia, etc ..) de forma conjunta y desagregada por cada uno de los puntos monitorizados.

2. transparencia

Mediante nuesta AREA CLIENTE podrás disponer de toda la información para realizar estudios y análisis comparativos de forma autónoma

3. informe mensual

Con tus consumos monitorizados simulamos mensualmente una FACTURA ANTICIPADA y un informe resumen con el comportamiento de cada una de las instalaciones

datos de contacto

Somos un equipo de ingenieros, arquitectos y economistas. Todos nosotros unidos en nuestra pasión por la sostenibilidad, la innovación y el conocimiento.

¿como podemos ayudarte?

Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Hubo un error al intentar enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.